
En la conferencia PlanB Forum en Lugano, Synonym presentó nuevas aplicaciones y herramientas de código abierto que proporcionan la base para un ecosistema abierto y eficiente para el comercio digital.
El nuevo producto insignia de Synonym, Bitkit, es una billetera móvil de Bitcoin que rompe el molde con nuevas funciones potentes. Permite a los usuarios tener perfiles sociales portátiles, contactos de pago dinámicos, fuentes de datos interoperables, cuentas web sin contraseña y más. Bitkit utiliza una semilla criptográfica de Bitcoin para generar claves para su nuevo protocolo web, llamado Slashtags.
Bitkit muestra cómo se pueden lograr las características de “Web3” sin usar una cadena de bloques. La nueva billetera actualmente está disponible como una aplicación beta pública limitada para teléfonos Apple y Android.
Bitkit admite pagos de Bitcoin y Lightning Network con un nodo de auto custodia y un servicio de respaldo encriptado gratuito. Bitkit reinventa la experiencia de la billetera con un diseño moderno y elegante que abstrae los aspectos técnicos.
“Bitkit no es una aplicación típica de Bitcoin. El equipo de Synonym ha logrado llevar las billeteras al siguiente nivel con un hermoso diseño y nuevas funciones innovadoras y útiles que ayudarán a garantizar la hiperbitcoinización”, dijo Paolo Ardoino, CSO de Synonym. “Cualquiera ahora puede llevar su vida digital a donde quiera que vaya, dejando obsoletos los jardines amurallados y la vigilancia de datos de Big Tech”.
Slashtags SDK y zona de juegos
En el corazón de Bitkit se encuentra un protocolo abierto, Slashtags, que desbloquea nuevos poderes para los creadores de sitios web y aplicaciones. Al aprovechar las claves criptográficas derivadas de las semillas de Bitcoin, Slashtags permite a los usuarios tener control sobre sus datos y dinero al mismo tiempo. Cualquier plataforma puede aprovechar el protocolo para incluir perfiles sociales no censurables, contactos actualizados automáticamente, preferencias de pago de contactos, autenticación sin contraseña y más. Slashtags hace que sus datos sean portátiles y resistentes a la censura.
Slashtags es de código abierto, modular y no requiere una cadena de bloques. Para que el protocolo sea accesible para los constructores, Synonym ha lanzado un nuevo kit de desarrollo de software (SDK) con un sitio web complementario “Playground”. Los widgets en Playground simulan varios casos de uso de Slashtags y demuestran la visión de Synonym de una web peer-to-peer resistente a la censura.
“A medida que más y más personas pierden el control de sus datos ante las grandes empresas tecnológicas y pierden el control de sus activos ante los grandes bancos e instituciones, sentimos la necesidad de crear alternativas abiertas que empoderen a las personas para reiniciar la Web y la economía”, dijo John Carvalho, CEO de Synonym.
Crédito entre pares
Juntos en el escenario del PlanB Forum, el CEO de Synonym, John Carvalho; el CTO de Tether, Paolo Ardoino; y el CEO de Holepunch, Mathias Buus, revelaron su visión colaborativa y proyecto de investigación para el crédito entre pares, llamado Pear. El grupo ha estado trabajando para crear un nuevo formato de crédito que brinde las mismas cualidades de los tokens en blockchains, pero sin usar blockchains en absoluto. Pear permitirá a las empresas distribuir tokens de crédito para sus activos, productos y servicios de manera fácil, eficiente y segura. Las transacciones de Pear son gratuitas, instantáneas y entre pares, lo que elimina la necesidad de enrutamiento complicado y redes de liquidez.
Blocktank Instant
Synonym también anunció Blocktank Instant, una oferta de servicio de Lightning Network que permite a los proveedores de exchanges y billeteras incorporar rápidamente a los usuarios a Lightning Network. La oferta elimina la necesidad de que estas empresas ejecuten infraestructura Lightning o contraten ingenieros especializados. Los exchanges pueden confiar en el nodo Blocktank de Synonym para depósitos y retiros instantáneos para sus clientes.