BYOD no es algo que se hace solamente en las empresas. De acuerdo a un estudio realizado por Ipswitch, encontró que el 67% de los estudiantes universitarios tienen entre dos y cuatro dispositivos conectados a las redes de la universidad. Además, el 63% pasan de una a cuatro horas por día, mirando algún medio de comunicación a través de las redes inalámbricas universitarias.
A pesar de la expansión de BYOD en el campus, sólo uno de cada cinco estudiantes, 23%, dijo conocer la política BYOD de la universidad.
El estudio reveló además, que mientras los estudiantes practican BYOD, la gran mayoría desconoce el término. “El 73% de los estudiantes encuestados no supo a qué corresponde la “D” de la sigla. Más de un tercio pensó que la letra correspondía a “la cena”, mientras que un tercio la interpretó como “cita” (“date” en inglés). Solamente el 27% pudo identificar correctamente el término”, expresaron de Ipswitch.
El 94% de los estudiantes encuestados utilizan sus dispositivos móviles para los cursos.
El 33% pasa de 1 a 3 horas al día haciendo la tarea en sus dispositivos, mientras que la mitad pasa la misma cantidad de horas en el chat o enviando mensajes de texto.
Por otro lado, el 63% de los estudiantes encuestados pasan de 1 a 4 horas utilizando sitios como Spotify, Netflix y YouTube.